top of page

Águilas Reales subcampeón de la VFA categoría Senior 2016

  • Mauricio Lebrija
  • 14 jun 2016
  • 10 Min. de lectura

Qué tal estimados seguidores de la mejor liga para veteranos del país.

Pues bien, el destino nos alcanzó y en lo que fue una rapidísima y exitosa temporada de primavera, llegamos a la meta y al día en que todos los jugadores y equipos sueñan… la final por el campeonato.

En esta ocasión tuvimos una final inédita entre los dos mejores equipos de la temporada; 1ro. y 2do. sitio en el ranking general y con muchas cuentas qué saldar entre ambos equipos.

La ceremonia protocolaria como ya es una tradición en la VFA, fue espectacular, llena de emoción, respeto y solemnidad.

La entrada de los equipos fue distinta entre sí, mientras que el equipo de Viets plagado de individualidades entraría con energía desbordada y emoción al campo; las Águilas Reales optarían por salir tomados de las manos demostrando la gran unidad y conjunción que se dio a lo largo de la temporada.

La primera ofensa la comandó el equipo de los Viets que tras un buen pase al centro lograrían el primer primero y diez del encuentro, pero terminarían por entregar la bola a las Reales no sin antes sufrir por un pase incompleto que casi logra interceptar el LB #3 de las Reales; Gastón Espinoza.

Tras la patada virtual, el equipo de las Águilas iniciaría el ataque con Homero Ramirez #5 en los controles. Tras grandes acarreos de su corredor más emblemático Victor García #15 y grandes recepciones de parte de Carlos “pato” Estrada y una por demás espectacular del jugador #7 Oswaldo “Tuffy” Jiménez que logró bajar una raya que le quedó un poco alta y logró poner a las Reales en la yarda 3 en un primer y gol importantísimo. Las Reales pidieron tiempo fuera para decidir la estrategia y buscar los primeros puntos en el marcador. La jugada sería un intento de carrera por el lado derecho de la línea con el #22 Leonardo “Garret” Ayala, sin embargo en una confusión costosísima en la entrega del balón entre QB y receptor, el balón rebota en el pecho de Garret y queda libre para que la defensiva de los Viets, se llevara su primer intercambio de balón de la tarde.

Los Viets iniciarían en su propia yarda 10 y tras dos acarreos de Roberto “Foca” Mendoza # 20, vendría una importante tercera oportunidad donde tras una trayectoria de rápido adentro del receptor #33 logró avanzar más allá del medio campo en muy buenos movimientos que dejaban sin oportunidad a la defensiva de las Reales.

En la yarda 48 ya de territorio Águila, La foca haría buena la counter y se llevaría otras 10 yardas. En la siguiente jugada, tras un engaño de counter, el QB de la Prepa va al aire y tras una brillante cobertura del jugador #4 Óscar “Chicatrón” Sánchez, evita que el pase sea completado y alcanza a batear el balón. Sin embargo en la siguiente jugada, nuevamente la foca vuelve a hacer agua el lado derecho de las Reales y consigue avanzar yardas que tras un costoso castigo de parte de la defensiva Real, colocaría a los Viets a la yarda 20 de los emplumados jugada que marcaba el término del primer cuarto, con los Viets tocando la puerta.

Una escapada personal del QB, manda al representativo de la Prepa 9 a la yarda 12 del rival, lo que al menos le aseguraba un gol de campo. Sin embargo, la Prepa iría por todas las canicas y en una raya por el centro, el QB logra contactar con “el Cha” receptor #81 que en otras ocasiones lo hemos visto participar con los Mastines Negros y los Jets de Balbuena. El QB ampliaría la ventaja a 8 puntos haciendo buena la conversión con una carrera por el centro del campo.

Las Águilas Reales cambiarían de almirante a la ofensa y sería turno para Vicko Martínez en un intento por regresar a los emplumados al juego, la defensiva Viet, esperaba carrera y le cerró los espacios a la ofensiva Real, lo que ocasionó que en tercera y largo Vicko fuera al aire, lamentablemente el pase no llegó a su destino y fue interceptado por el CB número 1 de Viets en una posición de terreno muy complicada para los de azul y blanco.

Tras una serie de jugadas con el Foca y un castigo de la ofensiva de los Viets, los llevaría a una cuarta oportunidad y 15 yardas por avanzar. La ofensiva Viet decide jugarla y en un cambio en el conteo del QB, provoca que salte antes la línea defensiva de las Reales y en jugada gratis, logra completar un pase con su jugador #31, que lo llevaría a un primero y gol en la yarda 4 y colocaría en la antesala a su equipo. En un pase por el centro, nuevamente el Cha haría de las suyas y completaría el pase a pesar de la buena cobertura que realizó el CB Héctor “ochocinco” Durán que a pesar de estar pegado, no logró interponerse en el trayecto del balón y los brazos del receptor. La conversión sería interrumpida por el LB #43 de las Reales; Aaron “Mudo” Rodríguez y nos dejaba el marcador 14 puntos a 0.

Las Águilas Reales iniciarían un nuevo intento de producir puntos y regresarlos al juego de inmediato. Era vital que al medio tiempo, las Reales lograran acortar la ventaja, sin embargo en un intento de “option”, vendría otra costosa entrega de balón que pondría a Viets en una situación que pintaba catastrófica sino es porque el CB #4 Óscar “Chicatrón” Sánchez logró interceptar un pase en zona de goal que le regresaba el aliento al equipo de las Reales y lo mandaba a su yarda 20 en un touchback.

Después de un par de castigos de los Viets, vendría una “option” bien ejecutada con el jugador #10 Juan Carlos “Chiquillo” Melo y tras gran bloqueo del Garret #22, se logran avanzar 25 yardas y colocar el balón en la yarda 35 de los Viets. El objetivo de anotar antes del descanso, parecía bastante asequible después de esta gran jugada. Sin embargo, la defensiva Viet se cerró bien y no permitieron ni una yarda más.

La siguiente ofensiva de los Viets iniciaría en una muy buena posición de campo y tras un pase en trayectoria bubble más un costoso castigo, pondría a los Viets en la yarda 35 del territorio Real con muy poco tiempo en el reloj de juego. La defensiva de las Reales se fajó muy bien y lograron neutralizar al ataque de los Viets que decidieron patear en cuarta oportunidad.

Las Reales deciden que hay que irse al descanso a replantear las cosas y se hincan para agotar el tiempo y concluir con una primera mitad plagada de nerviosismo y errores de un solo lado.

En el inicio del tercer cuarto regresaría Homero a los controles y en su primer pase completo con Garret #22, los llevaría delante de la yarda 32 de su propio terreno. Nuevamente sería esta combinación la que llevaría a pasar del medio campo a la ofensiva de las Reales, tras una gran recepción del #22 que haría grande la jugada quien aceptó el castigo propinado por la defensiva de los Viets que no aseguraron el tackleo y Garret prolongaría la ganancia cerca de 12 yardas más. La línea ofensiva y el backfield de las Reales estaba brindando más tiempo a su QB y esto le traería grandes resultados, ya que en una gran protección Homero logra conectar una vez más con Garret en un primoroso arcoíris de más de 30 yardas que colocaría a las Reales muy cerca de zona de goal y era una ocasión ideal para regresar al juego. En la misma jugada hay un castigo por golpear al pasador a destiempo y esta situación acercaría aún más a las Reales… la llegada de puntos era inminente.

En una cardíaca tercera oportunidad, una interferencia al #7 Oswaldo “Tuffy” Jiménez del #21 del perímetro Viet, colocaría a las Reales en la yarda 2 y en primera y gol automático. Sin embargo la defensiva Viet se comportaba a la altura y obligaba a que las Reales se jugaran una vital y angustiosa cuarta oportunidad desde la yarda 5… misma que hicieron efectiva Homero y Garret. El punto extra conectado por Homero nos dejaba un 14-7 a favor de los Viets.

En la siguiente serie de los Viets los frontales de las Reales Ricardo “Plataformas” Sánchez y Javier “Michy” Uscanga lograban contener a la “Foca” y por primera vez en el encuentro, lograrían parar en 3 y fuera a la ofensiva de los Viets que entregarían el balón a la ofensiva Real en una muy buena posición de campo (45 de su territorio).

En la segunda ofensiva de la segunda mitad, Homero conectaría un pase de largo yardaje con el pato Estada #8 y movía el balón ya a territorio Viet, en la siguiente jugada Homero decide ir por todo y busca profundo al “Tuffy” Jiménez #7, pero una buena intervención del CB bateando el balón impide que el balón llegue a su destino. Sin embargo dos jugadas más tarde, la conexión se daría entre este par de estupendos jugadores y dejaría a las Reales dentro de la yarda 5 del territorio rival y muy cerca de concretar la hombrada y el regreso al juego, sin embargo, la defensiva de Viets no permitía avanzar al ataque de las Reales tan fácilmente, fue hasta la 3era. oportunidad que vendría una invasión del #15 de los Viets, lo que daría una nueva oportunidad a Homero y las Reales que en primera oportunidad encontró a Víctor “Robovick” García #15 que estaba alineado como receptor y logró completar ante el salto del #15, que más el extra de Homero, ponía las cosas parejas a 14 puntos y con esto dar por concluido un 3er. cuarto de ensueño que fue solo de las Reales, quienes con gran valor, vergüenza y coraje supieron sobreponerse a 3 pérdidas de balón y 2 cuartos para el olvido.

Venía el último cuarto con las emociones a flor de piel. En la primera ofensiva de los Viets, no hubo nada y entregaron el balón a las Reales en la yarda 30 de territorio propio. Homero inició con una pantalla del lado izquierdo que prometía bastante, sin embargo el defensivo de los Viets, en lo que sería la jugada clave del encuentro, da un directo al balón y consigue el balón suelto para recuperarlo él mismo en territorio Real, sin embargo las desconcentraciones no solo eran de un lado, ya que por un castigo por rudeza al pasador alejaría a los Viets de la gran zona en la que habían quedado. Los Viets en los controles a medio campo, se le acaba el tiempo al QB y el ala defensiva #5 Erick Bolaños lograba su segunda jugada grande consecutiva y se le cuelga al QB de Viets para restarle fuerza al pase que buscaba la zona profunda y terminaría dejando una auténtica gaviota que tuvo a bien interceptar el LB #2 Juan Carlos “Pinocho” Azua y poner de regreso a la ofensiva de las Reales, esta jugada desataría una serie de actitudes antideportivas por parte de los Viets, que llevarían a los jugadores #2 y #20 de la defensiva a ser expulsados del terreno de juego.

Las Reales tenían el balón y aún restaba tiempo, sin embargo en esta ocasión tuvieron que entregar el balón en 3 y nada.

Tras el despeje virtual, los Viets tomarían el balón detrás de su yarda 40 y de ahí iniciarían una nueva ofensiva que tras unas costosa interferencia al jugador #81, les llevaría a la 46 del otro lado, pero la defensa de las Reales con mucho corazón y valentía detenía en 3 y fuera a los Viets, ocasionando que entregaran el balón en el despeje virtual.

Las Reales tendrían nuevamente el balón y lograban mantener el ataque pero tras una estupenda penetración de la línea defensiva de los Viets, logran zafar el balón a Homero y recuperan el balón en una posición por demás peligrosa para la causa de las Reales.

La carrera ya no estaba rindiendo frutos, la defensiva ajustó perfecto y obligaba a tirar al QB en 3era. oportunidad, para mala fortuna de las Reales, esta jugada sería la jugada definitiva y mortal para las aspiraciones de las Reales, ya que en un pase lanzado a la zona, los 3 jugadores del perímetro se quedan con un solo receptor y el interno con el #33 les gana la espalda para que completamente solo y con una gran habilidad y concentración para quedarse dentro del terreno de juego, lograba hacer efectivo el pase y darle la ventaja a los Vietnamitas que tras la conversión, dejaría el marcador definitivo de 22 puntos a 14.

La siguiente ofensiva de las Reales cerraría con otra intercepción y terminaría por sepultar las aspiraciones del equipo.

En conclusión, fue un estupendo encuentro donde 3 cuartos fueron para el equipo campeón y que a la postre se quedaría con el trofeo y título de Bicampeón en la categoría de veteranos 40+.

El MVP del encuentro se lo lleva el QB de la Prepa 9 Víctor Gómez con 3 pases de TD y una conversión personal.

¡Felicidades a los Viets por este logro!

Y a las Águilas Reales solo tengo que decirles que hay que levantar la mirada y sentirse orgulloso de pertenecer a este gran equipo. Habrá que trabajar aún más para lograr dar el último escalón, esta vez como contra Jets el año pasado, nos quedamos muy muy cerca, lo positivo es que se sumaron grandes jugadores, nacieron estupendas amistades y se cerraron ciclos. Felicidades a los coaches, staff y jugadores por este gran logro y regresar a una final después de tantos años. La cuesta sigue en ascenso y poco a poco se ha logrado mejorar el resultado.

A continuación, una breve cronología con los logros obtenidos en las 3 últimas temporadas.

  • Hace dos años quedamos en cuartos de Final ante Mastines Negros y se perdió por 1 TD.

  • El año pasado llegamos a semifinales y perdimos ante Jets al final del juego por 1 FG.

  • Este año, se llega a la final y se logra igualar tras una desventaja de 14 puntos, lamentablemente no fue suficiente para lograr cerrar como todos hubiéramos querido.

Si el trabajo, perseverancia y constancia sigue en aumento, muy seguramente el año que viene estaremos de nueva cuenta peleando este campeonato.

Mientras tanto, felicidades al Campeón de la mejor liga para Veteranos del país y felicidades también a Tony Cid por concluir con éxito una temporada más y de paso, haber quedado campeón al enrolarse con los Viets esta temporada.

La nostalgia seguramente nos invadirá y tendremos que esperar un largo año para poder obtener una oportunidad más, si la vida, las circunstancias y la edad nos lo permite, aquí estaremos con mucha más fuerza y convicción de la que se tuvo este año.

Gracias por su preferencia, gracias por seguirnos y en especial, gracias a Rubén Victoria por invitarme a participar en este espacio.

Hasta pronto.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page